El arte y la belleza (Miguel Ángel Padilla)
- Conceptos básicos
- 22 ene 2016
- 2 Min. de lectura
A modo de presentación:
-Dificultad de ser abordado desde un punto de vista racional y lógico.
-Desconcierto y pérdida de finalidad que se puede apreciar en el arte en los últimos años.
-En el último siglo, se perdió el sentido y la finalidad del arte, desvinculándose de la belleza.
El arte como vía a la intuición
-Hace vibrar en nosotros elementos que nos permiten ver a través de improntas más que entender a través de conceptos.
-La capacidad de resonancia le da una inmensa plasticidad al arte así como una gran capacidad de comunicación, logrando aproximarse de manera natural a la mayor parte de los seres humanos con una mínima sensibilidad.
Arte y creación: Una obra de arte tiene vida propia
-Hoy día, la sensibilidad estética ha quedado relegada como algo secundario y sin importancia.
-Una obra de arte ha de conmover por si misma y tener vida propia, ser capaz de desgajarse de su autor.
-El arte se expresa a través de la capacidad de manejar la materia, de poder hacer que ésta responda a la propia voluntad para hacer que encarne en ella lo que concibe la mente del autor.
-Cuando el hombre intenta crear, no hace sino imitar el mismo proceso creativo que utilizaría el Demiurgo o arquitecto Universal a la hora de construir las formas sobre las que se ha de asentar la vida.
-El arte se manifiesta como un acto de recreación de lo invisible en lo sensible a través del cauce de la belleza.
La imitación de la naturaleza en el proceso creativo
-El artista no crea de la nada, el artista no hace sino captar de un instante, de una experiencia, una idea, y luego trata de reproducirla.
-Hoy se ha despreciado en gran medida el arte como imitación, rechazando la idea de reproducir la naturaleza en aras de una tendencia hacia la creatividad “absoluta”.
-La habilidad técnica tiene un fin muy importante, que es la necesidad de controlar los elementos, de descubrir los matices, el cómo se manifiestan cada uno de los factores que van a despertar en nosotros las diversas sensaciones, que van a activar en nosotros la sensibilidad interna.
-Además, a través del dominio técnico, la limitación formal del artista desaparece para poder dar cauce a la verdadera inspiración, que ahora tiene poder sobre la materia y por tanto encarnará en ella.
-La técnica sola no hace al arte, técnica e inspiración son importantes.
Comments