Vistas Diédricas
- Dibujo Técnico 1º Bachillerato
- 12 feb 2016
- 4 Min. de lectura
INTRODUCCIÓN
El objetivo principal del dibujo técnico es la comunicación entre técnicos, bien mediante la representación de objetos, bien mediante la representación de ideas para poder transmitirlas a otros, para su definición, modificación, reproducción/fabricación, etc.
Un sistema de representación es un conjunto de principios que permite realizar una representación plana de un objeto tridimensional. Es decir, plasmar en dos dimensiones la verdadera forma y dimensiones de un objeto real.
Un sistema de representación debe, por tanto, ser capaz de representar cualquier elemento, permitiendo que éste pueda ser imaginado en todos sus detalles. Debe además ser reversible y poder ser comprendido por una persona distinta a la que realizó la representación.
Según la ubicación de los centros de proyección podremos tener una proyección cilíndrica o cónica. Según la inclinación de los rayos proyectantes, dentro de las proyecciones cilíndricas obtendremos una representación oblicua o una ortogonal.
El sistema de representación Diédrico es un tipo de representación cilíndrica ortogonal formado por dos planos, perpendiculares entre sí y que dividen el espacio en 4 diedros, llamados plano Vertical y Horizontal respectivamente. Debido a que puede ocurrir que al representar diferentes cuerpos, según la dirección y sentido, algunas de las proyecciones sean iguales, es necesario representar un objeto mediante varias vistas o proyecciones. En el sistema Diédrico, las proyecciones adicionales se realizan sobre planos perpendiculares entre sí.
El sistema Diédrico es el más adecuado para tomar y representar las medidas de los objetos debido a que no utiliza coeficientes de reducción, por lo que es uno de los sistemas de representación más utilizados tanto en arquitectura como en ingeniería.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos específicos del tema son alcanzar un alto conocimiento del Sistema Diédrico y en concreto:
Conocer los fundamentos del sistema Diédrico.
Diferenciar e identificar los cuatro diedros.
Saber representar elementos básicos (puntos, líneas y figuras geométricas) en sistema Diédrico.
Diferenciar entre el sistema de representación Europeo y el Americano.
Conocer el nombre y la ubicación de todas las posibles vistas de una pieza.
Dada una figura, saber obtener y representar todas sus vistas.
METODOLOGÍA
Se comenzará la unidad haciendo un repaso de los distintos sistemas de proyecciones y sus características mediante la elaboración de un esquema que divida entre proyección cónica y cilíndrica y los distintos tipos de proyecciones cilíndricas según tenga una proyección oblicua u ortogonal.
Una vez establecido dónde se encuentra el sistema Diédrico, se explicarán, de forma exhaustiva mediante el uso de imágenes interactivas por ordenador, sus características y cómo se realiza la proyección de un elemento básico como puede ser un punto, una línea o una figura geométrica sencilla.
Una vez asentados los conocimientos básicos, se explicarán las distintas vistas de una pieza así como la diferencia entre el sistema Europeo y el Americano y se realizarán actividades de selección de las vistas correctas de una pieza a modo concurso así como representación de las vistas correctas de una pieza de forma individual.
Se utilizarán las páginas web http://www.tuclasedetecnologiaonline.es/ , http://ntic.educacion.es/ y http://www.educacionplastica.net/ y el programa de ordenador Sketchup para la realización de vistas de forma interactiva.
Se realizarán actividades de forma individual (representaciones en sistema Diédrico de elementos básicos y obtención y representación de vistas de piezas) para fomentar la autonomía, la autocrítica y el trabajo individual, y actividades en grupo (selección de vistas correctas de piezas a modo de concurso de forma que se motive la implicación de los alumnos y la competitividad). Los grupos estarán formados de forma aleatoria por 4 alumnos para fomentar la interacción e integración.
Las primeras lecciones se desarrollarán en el aula de clase y posteriormente, para la realización de vistas de piezas, las clases tendrán lugar en el aula de informática de forma que cada alumno pueda disponer de un ordenador con conexión a internet y programas de dibujo para la obtención de vistas de piezas de forma interactiva.
TEMPORALIZACIÓN
Se estima que el tema se desarrollará durante 3 semanas consecutivas, es decir, se destinarán 12 horas lectivas al mismo.
1ª Sesión: Repaso de los distintos sistemas de proyecciones y sus características. Explicación del sistema de representación Diédrico.
2ª Sesión: Representaciones en el Sistema Diédrico.
3ª Sesión: Repaso de representaciones básicas en Sistema Diédrico. Realización de lámina en la que se representen puntos, segmentos y figuras geométricas sencillas en sistema diédrico.
4ªSesión: Finalización de lámina.
5ª Sesión: Explicación de vistas de piezas. Sistema Europeo y Americano.
6ª Sesión: Repaso de vistas de piezas. Realización de bocetos de vistas de piezas sencillas.
7ª Sesión: Concurso de elección/ selección de vistas de piezas.
8ª Sesión: Realización de vistas de piezas de forma interactiva.
9ª Sesión: Realización de vistas de piezas de forma interactiva.
10ª Sesión: Realización de vistas de piezas de forma interactiva.
11ª Sesión: Realización de vistas de piezas de forma interactiva.
12ª Sesión: Realización de vistas de piezas de forma interactiva.
RECURSOS
Se utilizará tanto el aula de clase como en aula de informática durante el desarrollo de la unidad.
Recursos del aula de clase: mesas y sillas, pizarra, pizarra digital y ordenador con proyector y conexión a internet.
Recursos aportados por los alumnos: libro de la asignatura, láminas de dibujo, lápiz de grafito 2HB o portaminas 0,5, goma, sacapuntas, escuadra, cartabón, compás, regla milimetrada, punta fina negro de 0,5 mm.
Recursos del aula de informática: ordenadores con conexión a internet y programa Sketchup instalado.
ACTIVIDADES
Se realizará una lámina en la que se representarán puntos, segmentos y polígonos sencillos en sistema Diédrico. La lámina se realizará en clase y para su realización será necesario el uso de compás, escuadra, cartabón, regla milimetrada, lápiz de grafito y goma.
Se proyectará una imagen y distintas vistas de las mismas para que los alumnos determinen cuáles son las vistas correctas y en qué lugar deben colocarse. Para la realización de esta actividad se realizarán grupos de 4 alumnos de forma aleatoria y el primer grupo que conteste acertadamente cada figura obtendrá un punto. Al final de la clase se hará recuento de los marcadores y se establecerá cuál es el equipo ganador.
Se realizarán las vistas de distintas piezas de forma individual e interactiva mediante el uso de distintas páginas web de dibujo técnico como son http://www.tuclasedetecnologiaonline.es/ , http://ntic.educacion.es/ y http://www.educacionplastica.net/ y mediante la utilización del programa de dibujo Sketchup. Esta actividad se llevará a cabo durante 5 sesiones en el aula de informática.
Comments